- Laboratorio Marketing Digital
Cómo visibilizar tu sitio web en Google y aumentar las ventas de tu negocio digital.

Estar entre los primeros resultados de búsqueda en Google –pero no en la publicidad–
es una de las principales metas de los negocios digitales que hoy buscan posicionarse
y conseguir más ventas que lleguen a través de estos canales.¿La razón? Los consumidores digitales deben navegar a través de una enorme cantidad de información para finalmente decidir qué producto adquirir, y quienes aparecen en dichos primerosresultados normalmente tienen la preferencia. A continuación destacamos cuatro recomendaciones para que tú negocio (cualquiera sea su escala) pueda ser fácilmente encontrado por los tus potenciales clientes:
I Sigue las tendencias de búsqueda.
Ofrece tus productos según lo que los clientes están buscando. Un estudio realizado
por Google durante 2020, revela cuál es el comportamiento de búsqueda y compra en
internet. Uno de los elementos más importantes para que tu negocio sea encontrado,
es entender qué están escribiendo los usuarios en las plataformas. Por ejemplo, en el
Reino Unido, los compradores digitales han dejado de buscar los precios más baratos y
han comenzado a buscar productos de “mejor calidad”. Puedes ver qué palabras claves
son las que más se buscan en el país o área al que estás apuntando con Google
Trends.
II Evalúa cómo te califica Google y crea una estrategia SEO.
Aunque tu sitio puede aparecer en varios tipos de buscadores, google sigue siendo el
más competitivo. Por lo mismo, es importante saber cómo evalúa esta plataforma tu
sitio web (en términos de capacidad de búsqueda, calidad del sitio y su rol frente a
competidores. Existen varias plataformas que te permiten calificar la calidad de tu sitio,
y Google tiene una opción gratuita. Con los resultados de esas evaluaciones puedes
entender qué mejorar, y diseñar una estrategia de Search Engine Optimization (SEO),
en la que, en simple, editas tu sitio para que aparezca en el top de los resultados de
búsqueda.
III Aprovecha las plataformas existentes.
Hay negocios que pueden utilizar marketplace, es decir, colgarse de plataformas
existentes con cierta confianza para el usuario para aumentar visibilidad y así mejorar
el tráfico a sus propias redes. Esto quiere decir que, si tienes un hostal, por ejemplo,
puedes listar tus habitaciones en plataformas conocidas y así crear un tráfico orgánico.
Además, hay muchos usuarios que prefieren buscar en marketplace pero luego
contactarse directamente con el proveedor. Lo mismo ocurre con todo tipo de servicios.
Al listarte además, aumentas tu presencia SEO, pero tienes que sacrificar las posibles
ganancias que esas plataformas se llevan como comisión.
IV Entiende los procesos de compra y aprovecha los sesgos cognitivos.
Un potencial cliente buscará otras referencias entes de tomar una decisión de compra,
por lo que es necesario adelantarse y entender cuáles serán las variables que
considerará para tomar la decisión. Google los divide en los seis que mostramos a
continuación, pero adelantamos que el más importante es la calificación que recibes de
otros usuarios: De hecho, 84% de los usuarios confían en los reviews tanto como en
las recomendaciones de amigos cercanos.

Fuentes: [1] https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/insights/recorrido-del-consumidor/como-es-el-complejo-proceso-de-toma-de-decisiones-de-los-consumidores-durante-el-recorrido-de-compra/ [2] https://trends.google.es/trends/?geo=ES [3] https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/feature/testmysite/